Implementación de Cero Papel en el Ayuntamiento de Veracruz

Implementación de Cero Papel en el Ayuntamiento de Veracruz

"Logramos reducir los tiempos en procesos y flujos de trabajo administrativos de 5 a 1.5 días. Además estamos ahorrando alrededor de $2 MDP en gastos relacionados al papel.

Gerardo Pérez
Director de Innovación y Modernización

El reto

En el año 2018, en el Ayuntamiento de Veracruz, se enviaron más de 44,000 oficios y documentos oficiales, lo que representó un gasto aproximado de $2.9 MDP en ese año por imprimir, copiar, escanear, transportar y almacenar esos documentos.  

Con la finalidad de usar los recursos públicos de manera eficiente, así como aumentar la productividad de su equipo de trabajo, el Mtro. Fernando Yunes Márquez, Presidente Municipal de Veracruz, propuso encontrar una solución.

Fue así como la Dirección de Modernización, Innovación y Gobierno Abierto de Veracruz decidió implementar la plataforma Cero Papel para cumplir sus metas y obtener resultados medibles desde el primer día.

El mundo ha cambiado

Con la validez legal de la firma electrónica, el almacenamiento en la nube y otras herramientas innovadoras que han surgido en los últimos años, la administración pública no tiene otra opción más que transformarse.

En México, la Firma Electrónica Avanzada (e.firma) es considerada desde el 2012 por la Ley como el conjunto de datos y caracteres que permite la identificación del firmante, de manera que está vinculada únicamente al mismo y permite que sea detectable cualquier modificación ulterior al documento. La e.firma cuenta con los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa.

Resultados desde el día 1

La plataforma Cero Papel, funciona exactamente igual que el proceso tradicional relacionado al envío y recepción de documentos, por lo que la primera fase consistió en identificar a los servidores públicos involucrados en la redacción, firma, envío y seguimiento a los oficios y otro tipo de trámites internos.

Utilizamos la metodología Google Design Sprint, así como la nube, para diseñar y crear una herramienta funcional, fácil de utilizar y aprobada por los diferentes stakeholders para  que cualquier administración pública, sin importar el tamaño, la pueda implementar sin inconvenientes.

La capacitación y designación de roles se llevó a cabo en un periodo de 3 semanas, inmediatamente después el Mtro. Fernando Yunes Márquez, Presidente Municipal de Veracruz, dio el banderazo de inicio para el uso de la plataforma en las comunicaciones internas que son de carácter informativo, es decir, oficios, invitaciones a eventos, justificaciones a recursos humanos, solicitudes, memorandos, tarjetas informativas, entre otros.

Esta etapa de arranque es fundamental para que los usuarios se vayan familiarizando con el sistema y una vez que los usuarios se han familiarizado, se procede a agregar las comunicaciones restantes que son más complejas. En este caso, antes de finalizar el mes 3 se había concluido con la implementación del proyecto de manera exitosa.

Ahora tiempo, dinero y árboles

La mejora más evidente es el tiempo de envío-recepción, ya que se redujo el tiempo del proceso de 5 a 1.5 días.

Con los indicadores actuales, se estima una reducción de 1 millón 600 mil hojas sin imprimir al año, lo que representa alrededor de $1,721,489.00 pesos y $317,358 en gasolina por el traslado innecesario de documentos en físico. También se genera un ahorro en el consumo de luz de $64,662.50 anuales, así como otros gastos difíciles de rastrear como es el tiempo del personal y el almacenaje de la documentación.

Por último, se impacta de manera positiva el medio ambiente al dejar de utilizar el papel que proviene de la tala de árboles como todos sabemos, anualmente se dejaría de consumir el equivalente a 1.5 hectáreas de bosque.

Invertir en tecnologías no es invertir en el futuro, sino evitar el riesgo de quedar en el pasado. Cero Papel representa una buena oportunidad de inversión para aquellas administraciones que deciden gastar sus recursos de manera eficiente con el propósito de dar resultados contundentes.

Veracruz Te Quiero Digital

Primer informe de gobierno en materia de modernización e innovación tecnológica.

Fuente: https://www.facebook.com/FYunesMarquez/videos/322993178991534/?vh=e&extid=0&d=n

Video promocional elaborado por el Ayuntamiento de Veracruz para destacar los resultados obtenidos al implementar una política de Cero Papel , posicionándose a nivel nacional como una organización pública eficiente en el gasto de sus recursos, moderna en el uso de tecnologías y sustentable en el apoyo del medio ambiente. Sin duda alguna, sentando un precedente para otros Ayuntamientos, Gobierno Estatales de México y Dependencias de todos los niveles de Gobierno.

¿Quieres aplicar esto en tu empresa? Habla con ventas:

Vanrenta utiliza Cero Papel para cerrar negocios más rápido con la firma digital

Cero Papel fue super fácil de implementar. Logramos reducir el tiempo en conseguir firmas de autorización sin tener que imprimir ningún documento.

Karla Chavarin

Gerente de Calidad y Procesos

Leer

Mazinsa utiliza Cero Papel para gestionar el expediente y pago de sus proveedores

En el año 2022 Mazinsa, una empresa de Grupo Pinsa, inició a usar la Plataforma Cero Papel y nuestro Frontdesk para sistematizar la creación de los expedientes de sus proveedores y automatizar sus autorizaciones.

Leer caso

New Art usa Cero Papel para firmar contratos de doblaje con sus proveedores en horas

En el año 2021 New Art Digital inició a usar la Plataforma Cero Papel para firmar contratos con sus clientes y proveedores de manera digital.

Leer caso

Plaza Congreso y Perth Inmobiliaria usan la firma digital para digitalizar sus operaciones

En el año 2021 Grupo Perth Inmobiliaria inició a usar la Plataforma Cero Papel para firmar solicitudes y autorizaciones de manera digital.

Leer caso

Mantente informado

Si te interesa recibir artículos relacionados con gestión digital de documentos, déjanos tus datos:

Thank you!
Oops! Something went wrong